La cláusula suelo está incluida en un párrafo de su contrato hipotecario que le pone una serie de condiciones que hace que le impida que su entidad financiera le baje los tipos de interés en los préstamos concedidos.
Si hablamos de interés variable, la cantidad que tiene que pagar tiende a fluctuar con el paso del tiempo, fijándose con relación a un tipo de interés, normalmente el más usual es el EURIBOR a un año. Para frenar las bajadas en el interés, los préstamos establecen límites para establecer mínimos en los intereses que hay que pagar.
Si es más bajo el interés que la cláusula suelo establecida en su hipoteca, impedirá que baje y que usted pague menos, pagando siempre la misma cuota mensual. Si se elimina esta cláusula, usted podrá beneficiarse y pagar menos cuando corresponda.
Si quiere saber si su hipoteca tiene esta cláusula, acuda a las escrituras de la vivienda o al préstamo y busque una frase similar a la siguiente:
“Límites a la variación del tipo de interés: El tipo aplicable al devengo de los intereses ordinarios no podrá ser, en ningún caso, superior al 11% ni inferior al 3,5% nominal anual.”
En el caso anterior, si el BCE bajara los intereses por debajo del 3,5% (actualmente está al 0,75%), usted seguiría pagando un interés del 2,5%.
Si necesitas contactar con nosotros, puedes hacerlo usando los siguientes datos:
Estaremos encantados de atenderte en la siguiente ubicación:
Rellena el siguiente formulario y estaremos encantados de atenderte. Te responderemos a la mayor brevedad posible.